En los últimos 30 años la fertilización in vitro se ha transformado en una técnica sofisticada y costosa que deja por fuera a millones de parejas que no pueden tener hijos. Especialistas americanos y europeos platean regresar a métodos más simples dirigidos a países en desarrollo
En occidente la fertilidad in Vitro (FIV) requiere que las parejas inviertan miles de dólares en un tratamiento que demanda de costosas incubadoras y monitoreo continuo. Una versión simplificada del proceso con drogas genéricas para la fertilidad y un equipo básico de laboratorio que cabe en una caja de zapatos, bajaría el costo a 265 dólares.
El tratamiento más sencillo sugiere que las mujeres ingieran unas pastillas más baratas para estimular los ovarios para que generen más de un óvulo al mes, explica el doctor Jonathan Van Blerkom, experto de la Universidad de Colorado responsable de elaborar un método FIV mas económico , luego de recibir la solicitud de sus colegas americanos y europeos.
” Con dos tubos de ensayos y soluciones especiales se puede obtener un resultado muy parecido al producido en un incubadora de 60.000 dólares. En el primero se prepara una solución con dióxido de carbono la cual crea las condiciones ideales para la fertilización. Esta solución es transferida a un segundo tubo en el cual se encuentra un óvulo y miles de espermatozoides que se mantienen a una temperatura estable. Después de unos días el embrión resultante es examinado antes de ser transferido a una mujer”, explica Van Blerkom.
Aunque el método puede ayudar al 50% de la gente que requiere tratamiento contra la infertilidad, Van Blerkom advierte que para casos más complicados como hombres con severos problemas con la esperma o mujeres con muy pocos óvulos, se require el tratamiento convencional de FIV.
En países como la India o Egipto los problemas de infertilidad resultan sumamente graves porque los matrimonios jóvenes viven en la casa de los padres del esposo, quienes a los pocos meses de celebrado el matrimonio, comienzan a presionar a los cónyuges para que tengan hijos.
La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo entero existen entre 120 y 160 millones de parejas que sufren de infertilidad lo que es considerado por los especialistas como un problema de salud pública.
Aunque el método simplificado fue concebido para países en desarrollo, los especialistas consideran que también tendrá gran demanda en Europa y Estados Unidos, una vez que sea aprobado por las autoridades sanitarias europeas donde existen parejas que no pueden pagar los costos actuales de FIV.
@GuiaCMedico
Responder